La Pampa

Recategorizaciones: UPCN destacó el trabajo de sus paritarios

El sindicato UPCN Seccional La Pampa salió a destacar el trabajo de sus paritarios en la recategorización automática que lograron los trabajadores estatales pampeanos y que aprobó este jueves, sin el aval de Comunidad Organizada, la Cámara de Diputados.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El gremio resaltó la labor de Alberto Chirino y Fernando Domínguez frente al Poder Ejecutivo; de la diputada provincial Patricia George, además integrante de la Comisión Directiva del gremio, y del diputado provincial César Montes de Oca, ambos de la línea Identidad Peronista, "en la concreción de la ley que respalda la actualización de derechos laborales".

En un documento hecho público, UPCN recordó que "el 23 de octubre del año pasado, en el marco de reuniones paritarias entre los representantes del Poder ejecutivo y los representantes de las asociaciones sindicales estatales, se firmó un acuerdo por recategorizaciones para todo el personal permanente de la administración pública provincial".

"Con posterioridad el acuerdo fue enviado a la Secretaría de Trabajo y Promoción de Empleo para su homologación, resultando con resolución 168/24. Dicho acuerdo implica que, una vez puesto en vigencia, cada trabajador estatal tendrá una categoría por cada tres años de antigüedad, a excepción de la rama profesional de salud, que se consideran 4 años. En esa línea, tanto la diputada George como el diputado Montes de Oca fundamentaron y defendieron el proyecto de ley en el recinto de la Cámara de Diputados de La Pampa, logrando su aprobación", agregó.

Y citó declaraciones de George en su intervención: "Otro punto importante de este proyecto es que tendrá impacto económico en todos los adicionales que percibe un/a trabajador/a: horas extras, antigüedad, título, zona desfavorable, entre otros. Todos los adicionales se calculan en base a la asignación de la categoría, así al cambiar de base de cálculo repercute en el monto de los adicionales a percibir".

"También hay un enorme beneficio para aquellos trabajadores y trabajadoras que están próximos a acogerse al beneficio jubilatorio, ya que con la promoción que recibirán se mejorará el promedio para calcular sus beneficios jubilatorios", dijo la legisladora.

Además, en su alocución, la diputada del bloque FreJuPa resaltó: "Esta medida beneficiará a más de 7800 agentes públicos pampeanos, calculando un impacto económico del 1% de la masa salarial que sería aproximadamente de 560 millones por mes o sea 7.280 millones al año. Esta cifra es aproximada ya que es difícil cuantificar porque una vez sancionada esta ley se analiza caso por caso".

George también apuntaló que "es necesaria su aprobación para que estos agentes puedan acceder a dar cumplimiento a una carrera administrativa como se enuncia en la creación de las mismas"; y agregó el proyecto de ley "invita a municipalidades y comisiones de fomento a su adhesión; por lo que se estima un impacto similar al de la provincia, pero queda sujeto a la planta de empleados que tenga cada municipio o comisión de fomento. Dentro de la autonomía municipal cada uno evaluará el impacto y decidirá si se adhiere o no a la ley". 

También te puede interesar...